Es una artista de net.art que
vive en Los Ángeles (California). Trabaja en diferentes medios simultáneamente
haciendo fotografías, arte en la red, arte público, así como libros que
exploran el medio urbano. Es conocida por emplear representaciones de las
ciudades contemporáneas e históricas como materia prima para las
investigaciones estéticas y sociales.
Su proyecto más conocido en el
campo del net.art es “Ghost City” (ciudad fantasma), una página web que cambia
constantemente. Fue lanzado en 1997 y se actualiza con regularidad. Es una
ciudad virtual que se ha convertido en un archivo de las tecnologías cambiantes
de la red. La misma artista lo de fine como “Una permanente reflexión sobre el
entorno urbano”, ya que se trata de un
sitio web centrado en la representación
de la ciudad por parte de los mass media. Al tratarse de una ciudad virtual, no
ocupa un determinado espacio físico, pero sí uno temporal, que es aquel que dedique
el visitante en su navegación. La página
no tiene un hilo conductor definido, deja al visitante la elección sobre qué
punto (o calle) comienza su viaje. El sitio reúne una gran cantidad de imágenes
y breves textos, muchas veces apareciendo y desapareciendo velozmente. Se
muestran fotografías de una ciudad indistinta, superpuestas unas sobre otras donde
caminan sombras más que personas, colores saturados. Según Zellen, “Se recurre
a la web como un espacio escultural que permite a los visitantes interactuar
con los gráficos animados así como indagar cada vez de manera más profunda las
entrañas de esta ciudad imaginaria”. Consigue transmitir esa sensación de
deshumanización y caos que provocan las grandes ciudades. La artista asegura,
que la obra estará terminada cuando las 25 casillas de la página principal estén
animadas, y cada uno de estos cuadrados lleve a un lugar diferente.
![]() |
Página principal de Ghost City |
Aunque “Ghost City” se trate de
su obra más conocida, también destaca en su trayectoria como artista de net.art
“Visual Chaos”, una breve obra que explica la idea de caos en la web. El texto
explora ideas referentes a una idea abstracta de la ciudad mientras que las
imágenes representan sombras y cuerpos. En ella explora las ideas de ser
tragado por la ciudad, explorando cuadrículas como metáfora de los muchos y
diversos caminos que uno puede seguir en la ciudad moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Déjanos tu opinión o colabora en nuestro cadáver exquisito!